Entradas populares

viernes, 23 de noviembre de 2012

SIETE IDEAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS (1/2)



El sábado 17 de noviembre de 2012, tuve la oportunidad de dictar la conferencia titulada “7 Ideas sobre Políticas Públicas” a alumnos de la Escuela de Cuadros del ICADEP filial Yucatán, en las próximas dos entradas sintetizó los consejos que externé:

I.- CUANDO ESTÉS EN EL PODER, RECUERDA QUE LA SOCIEDAD ES UNA PIRÁMIDE INVERTIDA

En infinidad de ocasiones los “tomadores” de decisiones y los diseñadores de políticas públicas parecen distanciarse de la ciudadanía. Es muy común olvidar las implicaciones de la idea del contrato social: el pueblo- en abstracto- es quien elige a sus gobernantes mientras que el ciudadano- en concreto- es el usuario de las políticas públicas.
La sociedad es una pirámide de jerarquía invertida, donde en realidad los mandatarios son los ciudadanos y los gobernantes los primeros servidores. A mayor distancia entre la autoridad y el ciudadano es mayor la posibilidad de fracaso en una política pública.
Así, recordar que la sociedad es una pirámide invertida significa recuperar la idea del contrato social como la base de las acciones gubernamentales y asumirla como un código ético.

II.- CUANDO DEFINAS EL PROBLEMA, PONTE SIEMPRE EN LOS ZAPATOS DEL CIUDADANO

La falta de comunicación crea confusión, la falta de capacidad de respuesta crea indignación y la falta de comprensión de la ciudadanía da lugar a programas condenados al fracaso…
¿Cuántas veces no hemos escuchado frases como las siguientes?:
 “Los impuestos son muy elevados y no recibimos nada a cambio”, “las infraestructuras públicas (puentes, carreteras, calles) están deteriorados a pesar de los altos impuestos”.
“Algunos organismos públicos pagan precios escandalosos por bienes comunes, los contratos públicos están plagados de corrupción”, “los organismos públicos son lentos e inflexibles debido al exceso de reglamentos y burocracia”, “los funcionarios públicos están excesivamente protegidos”.
Las políticas públicas han dejado mucho que desear para el ciudadano común. Los diseñadores de políticas públicas ya NO piensan en el ciudadano, mucho menos piensan CÓMO el ciudadano. Así, el gran reto es, desde la definición del problema, ponernos siempre en los zapatos del ciudadano, claro, SIN perder de vista los objetivos racionales de la acción pública.

III.- CUANDO DISEÑES, EVITA LAS FALACIAS DE RAZONAMIENTO

Pensar cómo piensa el ciudadano es el primer elemento del diseño de cualquier política pública. Sin embargo, tanto el ciudadano como el diseñador pueden caer en falacias de razonamiento.
Existen sobre todo dos falacias que se esparcen como virus en el mundo de las políticas públicas: “la falacia de composición abierta” y “la falacia de las piezas de ajedrez”.
Sowell (2008) explica la primera en los siguientes términos:
“¿Quién podría estar en contra de la salud o la educación?  Nadie en su sano juicio. Pero estamos pasando por alto un elemento fundamental. Estamos ante un problema de composición abierta, es decir, sin importar cuánto se haga en salud y educación, siempre se podrá hacer más. No obstante lo anterior, hay una limitante: los recursos son finitos y tienen usos alternativos que también son valiosos”.
La falacia de composición abierta nos recuerda que, ante recursos finitos y usos alternativos, cualquier diseñador de políticas públicas tiene que pensar dos veces si la decisión que va a tomar es la correcta o no.
“La falacia de las piezas de ajedrez”, es explicada por Sowell de la siguiente manera:
“Adam Smith criticó a gente que piensa  que “podría organizar a los diferentes miembros de una gran sociedad con tanta facilidad como la mano organiza las distintas piezas sobre un tablero de ajedrez”. A diferencia de torres y caballeros, las personas tienen voluntades y deseos que a menudo entran en conflicto con lo que plantean los ingenieros sociales”.
La falacia de las piezas de ajedrez nos recuerda que el sólo intento de utilizar al ciudadano como parte de un gran diseño puede resultar contraproducente.

Hasta ahora hemos entendido que en el diseño de políticas públicas vale la pena recordar que la sociedad es una pirámide invertida donde el centro de toda acción gubernamental debe ser el ciudadano. Al tener al ciudadano como objeto se vuelve indispensable conocer sus intereses –e incluso- pensar como él considerando la advertencia de no caer en falacias de razonamiento que podrían comprometer el éxito de la propia política pública.


Continua en la siguiente entrada... http://goo.gl/PuuiX

Sígueme: @RonaldOrtizG

martes, 20 de noviembre de 2012

SIETE IDEAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS (2/2)



Inicia leyendo... http://goo.gl/ud988


IV.- CUANDO DECIDAS, ELIGE ALTERNATIVAS CREATIVAS Y NOVEDOSAS POR SOBRE LAS COTIDIANAS Y ABURRIDAS

Las políticas públicas que queremos son las que se consideran abiertas:
Cruz y Ramírez (2012) señalan que una política pública abierta puede definirse como aquella que nace, incluye y reproduce mecanismos de transparencia, participación y colaboración como parte sustantiva de su diseño, es decir, como referentes principales que orientan y definen los fines de la misma…
Vivimos un momento caracterizado por tres situaciones que impactan decisivamente en la forma de diseñar políticas públicas: los avances tecnológicos y conectividad, las presiones y organización ciudadana y la consolidación de gobiernos relacionales y de gobernanza.
Ante estos retos, el diseñador de políticas públicas tiene que decidirse por las alternativas más creativas y novedosas porque es en ellas donde las acciones gubernamentales adquirirán mayor sentido para el ciudadano.

V.- CUANDO IMPLEMENTES, DIFUNDE CLARAMENTE EL MENSAJE

Álvarez (1996) establece que las políticas públicas son una conversación para la acción. 
Las políticas públicas, para ser exitosas, llevan implícitamente la necesidad del compromiso o el consenso  que solo puede ser logrado con el diálogo abierto hacia los actores (COMUNICACIÓN) que participan en las fases de planeación y ejecución.
Así, en la etapa de implementación se debe considerar claramente los mecanismos y el mensaje que se comunicará a los ciudadanos. (Ver: ¿Porqué son necesarias estrategias comunicacionales desde el diseño hasta la ejecución de las políticas públicas? http://goo.gl/5eCqp )

VI.- CUANDO EVALÚES, HAZLO DE FORMA ORDENADA Y TRANSPARENTE

Los objetivos de la política son en la mayoría de los casos declaraciones de intenciones. Quienes toman las decisiones no siempre buscan la racionalidad técnico económica sino soluciones socialmente aceptables o políticamente convenientes.
Para dotarlas de racionalidad, las políticas públicas deben ser evaluadas de forma transparente. Debemos tomar conciencia de un nuevo concepto de la ciudadanía como “cliente” de servicios públicos, porque los ciudadanos son cada vez más conscientes de su derecho a conocer los beneficios que recibe del sector público ante el incremento de la presión fiscal.
Además de estas razones, es necesario evaluar para modernizar la administración pública, controlar el déficit público y justificar la eficiencia de las medidas aplicadas…

Ahora...imaginemos cualquier política pública como un concierto sinfónico. El director -que ha seguido los consejos previos al pie de la letra- se encuentra realizando una perfecta ejecución. Los invitados al concierto se ponen de pie para ovacionarlo en incontables ocasiones, los ciudadanos se sienten felices por las acciones de su gobierno…
Pero el director da un mal paso y cae en el foso. Los ciudadanos rápidamente olvidan la ejecución perfecta para concentrarse en la caída del director…hablaran sólo de eso, la política pública habrá fracasado.
El último consejo es para los líderes visibles de cualquier política pública…

VII.- EVITA A TODA COSTA “EL SÍNDROME DEL FOSO DE LA ORQUESTA”

Sígueme: @RonaldOrtizG

martes, 6 de noviembre de 2012

¿CÓMO FUNCIONAN LAS ELECCIONES EN USA?

Meta: 270 votos

Hoy, los estadounidenses acuden a las urnas y votan por el candidato de su elección. Sin embargo, los que formalmente eligen al presidente son los miembros del Colegio Electoral o electores.

Existe un total de 538 electores en Estados Unidos. Cada Estado tiene derecho a un número determinado de electores según la cantidad de diputados que ese estado tenga en el Congreso.

Es necesario aclarar que diputados y senadores NO son miembros del Colegio Electoral, son sólo la referencia para su integración: los Estados más poblados tienen más diputados y, por lo tanto, más electores. Al mismo tiempo, todos los Estados tienen dos senadores, lo que asegura al menos dos electores para cada Estado.

Un ejemplo: California tiene 55 votos electorales: 53 electores por la cantidad de diputados que ese Estado tiene y dos electores por los senadores.  Es decir, si Obama gana en California se lleva los 55 votos electorales de ese Estado.

Así, los candidatos pelean por la mayoría de votos electorales, no por el voto popular. Es decir,  el candidato que gane la mayoría en un Estado se lleva todos los votos electorales que ese Estado tenga.

Maine y Nebraska son los únicos Estados que reparten los electores en proporción a la cantidad de votos correspondientes a  los distritos congresionales que cada candidato ganó, más otros dos por el Estado en su totalidad.

Los electores- miembros del Colegio Electoral- tienen la “obligación moral” de votar por el candidato que ganó en su Estado, pero podrían cambiar su voto si así lo quisieran.

En síntesis: el candidato ganador es el que se lleva la mayoría de los votos electorales: 270.

¿Porqué?

Los analistas coinciden en que el sistema fue concebido por los padres fundadores para vincular los pequeños Estados a la política federal y neutralizar las tentaciones secesionistas posteriores a la independencia.

Aunque el sistema electoral hace posible que un candidato vencedor en votos populares resulte con menos votos electorales porque no existe ninguna norma de proporcionalidad entre ambos, no existen voces mayoritarias en Estados Unidos que pugnen por su reforma.

Así, obtener una mayoría en votos populares no otorga mayor número de votos electorales, los candidatos sólo pueden contar con el número de votos previamente asignado por la fórmula antes descrita.

En cuatro ocasiones el candidato con más votos populares no ha resultado elegido:

·         En 1824, Quincy Adams fue electo presidente, aunque el general Andrew Jackson obtuvo más votos populares.

·         En 1876, Rutheford B. Hayes fue elegido presidente, aunque J. Tilden obtuvo más votos populares.

·         En 1888, Benjamin Harrison fue elegido presidente, aunque Grover Cleveland, presidente saliente, obtuvo más votos populares y

·         En el 2000, George W. Bush fue elegido presidente, aunque Al Gore, vicepresidente saliente, obtuvo más votos populares.

Sígueme: @RonaldOrtizG

domingo, 23 de septiembre de 2012

NOTAS SOBRE FUNDAMENTALISMO Y TERRORISMO ISLÁMICO


La detención y aseguramiento del libanés Rafic Mohammad Labboun en Mérida, el onceavo aniversario del 11-S y la muerte de Chris Stevens -embajador de Estados Unidos en Libia- son temas que recientemente han captado la atención de la opinión pública alimentando antiguos prejuicios respecto a la cultura islámica y alentando una nueva ola de incomprensión. Con la intensión de nutrir el debate me permito realizar dos notas sobre el fundamentalismo y terrorismo islámico.

1. No todos los musulmanes son fundamentalistas, ni todos los fundamentalistas son terroristas. Esta obviedad suele no atenderse lo suficientemente cuando se especula en torno al terrorismo. El fundamentalismo islámico es una interpretación minoritaria dentro del Mundo Islámico –dividido entre sunitas y chiítas-. Más aún, la cantidad de personas dispuestas, o que en efecto se encuentran entrenadas para realizar un acto terrorista son todavía menores.

Pero el prejuicio es capaz de asumir que el turbante y barba son sinónimo de terrorismo sin conocer al Islam ni mucho menos la riqueza cultural islámica. Pero, ¿cuáles son entonces las principales interpretaciones fundamentalistas del Islam?

Los 5 pilares del Islam son: la oración o salát, el ayuno o sawm, la caridad o zakút, el peregrinaje o l/ajj y el sacrificio o jihad. Me detengo en el último, en el Corán se habla del jihad como el sacrificio interno de una persona por superarse a sí misma.

Para el fundamentalismo el jihad se interpreta como el sacrificio literal por Alá. Sobra recordar las implicaciones funestas de esta perspectiva que conducen al último punto, el concepto e interpretación de martirio de fe.

Otra interpretación relevante al momento de hablar de fundamentalismo es la referente al papel de las comunidades. Muhammad en el Corán estableció una distinción entre las comunidades de paz o dar-el-Islam, comunidades de guerra o dar-el-Harb y comunidades del Libro o ahl- al- Kitab.

El Islam como religión comprende esta división en la lógica del tiempo del profeta: las comunidades dar-el-Harb, son aquellas que pelean los recursos escasos del desierto a las comunidades dar el Islam. Muchas veces el conflicto se transforma en bélico y este es aceptable siempre y cuando se cumplan dos condiciones: no atacar sin provocación y terminar la guerra lo antes posible.

Entre las comunidades dar-el-Islam y las comunidades dar-el-Harb se encuentran las comunidades del Libro o ahl- al- Kitab, para Muhammad estas comunidades son las cristianas y judías y está terminantemente prohibido la guerra contra ellas, más aún, reconoce una posibilidad salvífica:

"Los creyentes, y los judíos, cristianos y sabeos, los que de ellos crean en Dios y en el Día Final y obren el bien, tendrán una recompensa ante su Señor y no temerán ni se atribularán ". (Corán 2:62)

Para el fundamentalismo islámico la polarización se encuentra entre fieles dar- el- Islam e infieles dar- el- Hard . El intermedio de las comunidades ahl- al- Kitab se diluye en las dar- el Hard, ya que desde la posición fundamentalista se plantea que en la actualidad no existen judíos ni cristianos que crean en el único Dios, ni mucho menos que tengan temor de Él.

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos encontró en el fundamentalismo islámico uno de sus mejores aliados contra el avance del comunismo y el nacionalismo anticolonial. Uno de sus principales líderes fue Osama Bin Laden.

2. No todo lo que llamamos terrorismo es -en efecto- terrorismo. Toda definición de un fenómeno con alto contenido emocional es defectuosa. Desde el 11 de septiembre de 2001, la comunidad internacional se ha encontrado con el riesgo de definir terrorismo.

Cuando se trata de definir terrorismo, las ideas militares -que son las que ha empleado la comunidad internacional para tomar decisiones- son las más vagas. Por ejemplo, Lackeeg (2001) define terrorismo como “threat or use of violence against non- combatants”.  

Confrontemos esta definición con un caso límite: suponga que usted es un profesor de esos que le hacen la vida imposible a sus alumnos y recibe una amenaza de uno de ellos. En sentido estricto usted es un no- combatiente pero… la amenaza ¿hace terrorista a su alumno?

Pero algunas de las definiciones más académicas sobre el terrorismo también son defectuosas. Helmerich (2002)  lo define como “violencia sistemática, políticamente motivada por grupos marginados como reacción a un cambio”. Aquí podríamos preguntar: ¿todos los terroristas pertenecen a grupos marginados?, ¿todo acto terrorista es en reacción a un cambio?

Una definición medianamente aceptable es la de Walter quien al definir terrorismo como “acto violento que tiene como objetivos generar miedo y reacción política”, establece seis intenciones respecto al acto terrorista: “demostrar la debilidad de las estructuras establecidas; desmoralizar al pueblo; polarizar la situación política entre simpatizantes y oponentes; demostrar la capacidad de realizar actos heroicos; demostrar autenticidad en el acto y mostrar a los grupos débiles como poderosos”.

Es así como podemos concluir cuatro elementos determinantes  del terrorismo: 1) acto o acción terrorista, 2) autor o autores, 3) destinatarios (el de la violencia directa, el indirecto o aquel al cuál se causa terror y los destinatarios finales o poderosos) y 4) el efecto.

Existe también un orden particular de los terroristas para justificar sus acciones: poseen convicciones fuertes, tienen un sistema de orientación claro y una primacía de las ideas por sobre las personas.- Creen que lo que hacen es correcto.

El terrorista no es un ser solitario, necesita pertenecer a un grupo. El grupo da sentido de pertenencia e identidad mientras que su concepto del mundo es una interpretación del mundo mismo; ambas cuestiones sirven para explicar al terrorismo como heroísmo.- Una reivindicación por pertenecer a algo más amplio.

Alonso Ronald Ortiz García

Sígueme: @RonaldOrtizG

martes, 28 de agosto de 2012

LA PRIMAVERA ÁRABE A MÁS DE UN AÑO


El escritor egipcio Naguib Mahfouz supo sintetizar a través de sus obras el sentir colectivo de Medio Oriente que ha madurado poco a poco desde la década de los cincuentas:
“La sociedad con que soñamos no estaría exenta de mal, una sociedad carente de defectos que la impulsen a mejorar sería infructuosa, pero habría erradicado males que en la situación presente vemos como golpes del destino”.
Sesenta años después el pensamiento germinó en acción, primero en octubre de 2010 con las revueltas en el Sahara Occidental y después en Túnez y Egipto ya a principios del 2011.
Los protagonistas de la Primavera Árabe han sido jóvenes. Mohamed Bouazizi, vendedor de verduras tunecino, tenía 26 años cuando decide inmolarse frente al palacio de gobierno de Sidi Bouzid en diciembre de 2010. Después de esta acción, miles de estudiantes salieron a las calles de Túnez a protestar hasta derrocar al gobierno de Ben Ali.
La llamada “Revolución de Jazmín” se regó por la región: en Egipto contra Hosni Mubarak (29 años gobernando, quien también fue depuesto), en Yemen contra Ali Abdulla Saleh (30 años en el poder) y, aunque con otros contextos, en Jordania y en más de una veintena de países.
En general, la violencia sigue golpeando a la sociedad civil donde los intentos de reformas que aceleren los procesos democráticos han dejado mucho que desear. Una breve revisión con datos de Amnistía Internacional servirá para comprender el estado que guardan algunas de las naciones rebeldes.
1. TÚNEZ.-  Amnistía Internacional destaca la lentitud para generar reformas constitucionales y ampliar la cobertura de los derechos humanos. "Hay instituciones del Estado que durante mucho tiempo propiciaron o cometieron violaciones de derechos humanos y que todavía están a la espera de ser reformadas de tal modo que se garantice que los abusos del pasado se investigan adecuadamente y que se proporcionan salvaguardias efectivas contra su repetición", señala Donatella Rovera, asesora general de Amnistía Internacional.
2. EGIPTO.- Amnistía Internacional denuncia que el nuevo gobierno militar instaurado tras el derrocamiento de Mubarak ha faltado a su promesa de satisfacer las demandas de la ‘Revolución del 25 de enero’, reaccionando con violencia a las nuevas manifestaciones que piden la disolución del actual régimen militar.
3. LIBIA.- Sobresale la ineficiencia del gobierno en lograr condiciones para la paz, a pesar de ello, el Consejo Nacional de Transición emitió una Declaración Constitucional en la que se reconoce el derecho internacional humanitario, los derechos humanos y el derecho a un juicio justo y a pedir asilo.
Así, después de poco más de un año de iniciada la Primavera Árabe, los males que vemos como golpes del destino en Medio Oriente persisten, aunque con algunos matices. Es ahora el autor argelino Boualem Sansal quien da cuenta de ello a través del envío de una hipotética carta a Mohamed Bouazizi, en junio del 2011 -reproducida en un artículo por Fouad Ajami, en la revista Foreign Affairs- que dice lo siguiente:
“Querido hermano: Te escribo estas líneas para dejarte saber que, en general, estamos bien, aunque esto cambia de un día para otro: a veces el viento cambia, a veces llueve plomo, a veces la vida sangra por cada poro… Pero centrémonos por un momento en la perspectiva de largo plazo. ¿Acaso el que no sabe hacia dónde ir puede encontrar el camino? ¿Expulsar al dictador es el objetivo? Desde donde te encuentras, Mohamed, junto a Dios, sabes que no todos los caminos llevan a Roma: derrocar a un tirano no conduce a la libertad. A los prisioneros les gusta cambiar una cárcel por otra, para cambiar de paisaje y para tener la oportunidad de ganar algo en el camino”
Para muchos, la situación de Medio Oriente no es otra que la de ese prisionero descrito por Sansal que pide cambiar de cárcel para obtener algunos beneficios pero no su libertad. Aún no…

lunes, 20 de agosto de 2012

ASSANGE A LA ESPERA



Extrañas son las ocasiones en que revisando una biografía se puede entender con amplitud  las tensiones que le dan dinamismo a la historia. Hoy por hoy ese personaje se llama Julian Assange.

Su perturbadora infancia en Australia, sus primeras actividades clandestinas en grupos de hackers, WikiLeaks , los presuntos delitos sexuales cometidos en Suecia y la persecución de la CIA hacen que su vida sea ya un referente para comprender el papel y la importancia del periodismo actual como contrapeso del poder, donde la cybermovilización es el elemento clave (ver: http://goo.gl/oQWcq )

Alan Rusbidger- director del Guardian-ha señalado que la prensa y la opinión pública se dividen entre aquellos que lo ven como una nueva especie de ciberMesías y los que lo consideran como el villano de las películas de James Bond. “Cada uno de estos extremos proyecta en él poderes de bondad o maldad”, explica.

Para bien o para mal, WikiLeaks representa- en palabras de Garton Ash- el sueño del historiador pero la pesadilla del diplomático: 251,287 comunicados internos del Departamento de Estado de USA, escritos por 280 embajadas y consulados de 180 países diferentes: desde evaluaciones objetivas de líderes mundiales; análisis de decisiones; comentarios, informes de reuniones hasta rumores…

Son evidencias de las preocupaciones geopolíticas estadounidenses: la amenaza nuclear de Irán, las situaciones militares de Medio Oriente, violaciones de derechos humanos, de corrupción de líderes e incluso de espionaje corporativo.

Poco después de la filtración, Hillary Clinton mencionó que WikiLeaks “socava los esfuerzos para trabajar junto con otras naciones para solucionar problemas comunes.” En definitiva, la política internacional en su conjunto es descrita con rigor a través de los cables de lo que se conoce como la mayor filtración de la historia, inaugurando- junto con otros fenómenos como la Primavera Árabe- la discusión sobre el papel del Internet y las redes sociales en la participación y movilización social (ver: http://goo.gl/x4NO1 )

Hoy, ese héroe-villano se encuentra a la espera. Assange se refugió en la embajada de Ecuador desde el 19 de junio, después de agotar toda posibilidad de apelación ante el Reino Unido para evitar su extradición a Suecia –quien lo requiere para interrogarlo por presunta agresión sexual desde hace dos años-

La lucha de Assange por pedir cuentas a los gobiernos -es decir el principio universal de la libertad de expresión- se entremezcla con su lucha personal por impedir su extradición para ser enjuiciado por acusaciones de conducta sexual inapropiada.

Ecuador ve en Assange un perseguido político cuya seguridad e integridad se encuentran en peligro y que al ser extraditado no tendría acceso a un juicio justo en Suecia. Diplomáticos londinenses han hablado con Ana Alban -embajadora del Ecuador en Inglaterra- tras amenazas de invasión a la embajada, lo que violentaría el derecho internacional que establece la inviolabilidad de las sedes diplomáticas (artículo 22.1 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas).

El Ministro del Exterior, William Hague insiste en que Inglaterra no tiene otra opción que cumplir con la orden de arresto europea y enviar a Assange a Estocolmo, mientras que el ex juez español Baltasar Garzón -defensor de Assange- ha señalado que Ecuador podría apelar ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para exhortar a Gran Bretaña a que conceda a Assange el salvoconducto para salir de Inglaterra.

De último momento

Hoy (domingo 19 de agosto de 2012) Julian Assange dio declaraciones desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres haciendo un llamado a Barack Obama para que “renuncie a su caza de brujas contra WikiLeaks”.

“No debe haber ninguna tonta conversación sobre enjuiciamiento de cualquier medio de comunicación, ya se trate de WikiLeaks o el New York Times”, señaló.

“Si Reino Unido no tiró los términos de la Convención de Viena fue porque el mundo estaba viendo. Hay unidad en la opresión. Debe haber unidad absoluta y determinación n la respuesta”, expresó.

Baltasar Garzón externó que Assange está dispuesto a comparecer ante la justicia sueca pero con las garantías de que no vaya a extradición a un tercer país, pues Estados Unidos también ha solicitado la extradición del fundador de WikiLeaks y se rumora que se le podría levantar cargos por espionaje.

En la rueda de prensa también participaron el escritor pakistaní Tariq Ali y el exembajador británico en Uzbekistán Craig Murray, quien respondió sobre las interpretaciones de William Hague respecto a que la ley británica permite a la policía entrar a la embajada y arrestar a Assange.

“Nos hizo ver muy estúpidos, porque ningún país ha salido en apoyo a las interpretaciones del derecho internacional de William Hague”, concluyó.

Alonso Ronald Ortiz García

Publicado en: www.reporteroshoy.net el 19/08/12

Sígueme: @RonaldOrtizG

sábado, 7 de abril de 2012

¿Qué han hecho algunos países en la última década?


TURQUÍA

·         Incrementó en 30% su PIB per cápita.
- Aumentó de $10,422 a $13,359 dólares (2000-2010).
- En el mismo periodo de tiempo, México sólo lo incrementó en 9%.
Fuente: PNUD.

CHINA
·         Incrementó en 155% su PIB per cápita.
- Aumentó de 4,114.97 a 10,530.97 yuanes a precios constantes (2000-2010).
- En el mismo periodo de tiempo, México sólo lo incrementó en 9%.
Fuentes: FMI y PNUD.

·         Aumentó en 17% su nivel de Desarrollo Humano.
-China aumentó su puntuación del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 0.567 a 0.663 (2000-2010). Este Índice mide los niveles de educación, salud e ingresos de la población.
- En el mismo periodo de tiempo, México sólo lo incrementó en 7%.
Fuente: PNUD.

BRASIL

·         Sacó a 17.4 millones de ciudadanos de la pobreza. 
- Brasil logró disminuir en 34% el porcentaje de población en pobreza, al pasar del 37.5 al 25%. Esto equivale a una disminución de 65 a 47.6 millones de personas en esta situación (2001-2009). Fuente: CEPAL.

·         Incrementó en 27% el gasto educativo.
 - Aumentó de 4.1% a 5.2% del PIB los recursos destinados a la  educación (2000-2007). Fuente: CEPAL.

·         Aumentó sus exportaciones en 177%
- Las exportaciones brasileñas tuvieron un crecimiento anual promedio de 13.2%,  incrementando de  $55,118.9 a $152, 995 (millones de dólares) (2000-2009).
- En el mismo periodo de tiempo, México las aumentó en 38.1%, al pasar de $166,368 a $229,683 (millones de dólares), con un crecimiento anual de 4.3%. Fuente: UNCTAD.

CHILE

·         Disminuyó en 43% el porcentaje de la población en pobreza.
- El porcentaje de la población en esta condición se redujo del 20.2 al 11.5%, lo cual significa que sacó a poco más de 1 millón de chilenos de la pobreza  (2000-2009).              Fuente: CEPAL.

·          Aumentó sus exportaciones en 170%
- Las exportaciones chilenas tuvieron un crecimiento anual promedio de 13.9%,  incrementando de  $19,210.3 a $51,962.6 (millones de dólares) (2000-2009).
Fuente: UNCTAD.

COLOMBIA

·         Aumentó sus exportaciones en 150%
- Las exportaciones colombianas tuvieron un crecimiento anual promedio de 12%, incrementando de $13,043.3 a $32,783.9 (millones de dólares) (2000-2009). 
 Fuente: UNCTAD.

PERÚ
·         Aumentó sus exportaciones en 283%
- Las exportaciones peruanas tuvieron un crecimiento anual promedio de 17.4%, incrementando de $7,027.7 a $26, 884.8 (millones de dólares) (2000-2009).
Fuente: UNCTAD.

·         Sacó a 4 millones de ciudadanos de la pobreza.
- Disminuyó en 36.5% el porcentaje de la población en pobreza, al pasar del 54.7 al 34.8%. Fuente: CEPAL


¿QUÉ HA PASADO CON MÉXICO?

sábado, 18 de febrero de 2012

DIFERENCIA ENTRE "POLÍTICA" Y "POLÍTICAS PÚBLICAS"

Política y Políticas

La legitimidad de la burocracia deriva de su carácter presuntamente apolítico. El término políticas (policy) se convierte en una expresión de racionalidad política. Disponer de una política es tener razones o argumentos racionales que incluyen tanto la presunción de que se comprende un problema como de que se tiene una solución. Pone sobre la mesa el problema y las medidas que deben tomarse.

 En consecuencia, el concepto de políticas como un producto o una plataforma desarrolló una connotación neutral. En la teoría administrativa estadounidense, políticas (policy) y política (politics), son dos términos absolutamente distintos. Así, el lenguaje y la retórica de las políticas se convirtió en el principal instrumento de racionalidad política. Según la observación de Lasswell (1951):

“La palabra políticas (policy) se usa comúnmente para designar las elecciones más importantes, ya sea en la vida organizada o en la vida privada (…) esta palabra carece de muchas connotaciones indeseables agrupadas en torno al adjetivo político (politics), que con frecuencia parece implicar partidismo o corrupción”.

A pesar de formarse en el juego del poder (política), se espera que el político disponga de políticas públicas al igual que se espera que una tienda cuente con productos.

Ideas y Políticas

“Uno puede aventurarse a decir que, desde el registro de la historia, pareciera que las ideas más poderosas son aquellas que hablan por todos (…) La idea es, en sí misma, el actor más longevo del escenario humano (…) La gran idea es (…) una agencia del cambio, un delineador del orden moral”. (Redfield, 1968)

Por supuesto, las ideas influyen las políticas públicas, mas no de manera pura. En un primer nivel, es posible explicar la evolución de una política como la forma en que las ideas se traducen en acciones, y reconocer en todo momento el poder de una filosofía gubernamental – o personal- para influir determinadas políticas. Sin embargo, las ideas si bien determinan el carácter general de una política pública lo hacen a la par de otras influencias.

Así, es necesario situar a las ideas en el complejo contexto de las fuerzas sociales y económicas, así como en las instituciones y sus motivos y, por supuesto, en el carácter de las personas clave que transformarán sus ideas en políticas públicas y las comunican.


viernes, 13 de enero de 2012

BREVE DISCUSIÓN: INTERNET Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

El efecto dominó de “la Revolución de Jazmín,” el impacto de Assange y WikiLeaks- que ya le costó el puesto a un embajador estadounidense- y las propias movilizaciones de Javier Sicilia, nos hacen pensar en que el Internet se ha convertido en un medio determinante en la configuración de la Comunicación Política.

Al parecer las tecnologías de la información han revelado una nueva forma de participación social vía la organización a través de las redes sociales.

La discusión teórica en relación al impacto del Internet en la participación social se divide en tres posiciones: quienes sostienen que su impacto es fuerte (optimistas), quienes sostienen que su impacto es mínimo (pesimistas) y quienes sostienen que su impacto es acotado (realistas).

El primer grupo considera que el uso de las tecnologías causara una transformación en la manera de hacer política en las democracias, desde esta visión, la democracia electrónica eliminará el malestar ciudadano (Badillo, Marenghi, Trippi), las nuevas tecnologías harán expandible la democracia a lugares donde no accedía (Carou, Trippi, Sullivan) y pueden servir también para medir el rendimiento de los servidores públicos (Graber, White).

Por otra parte, los pesimistas, consideran que el uso de internet no ha transformado la política y que la distancia entre gobernantes y gobernados sigue siendo la misma (Bentivegna), desde esta perspectiva las nuevas tecnologías no cambiarán los objetivos tradicionales de la política (Mazzoleni), ni serán capaces de generar revoluciones ni mantenerlas (Morozov).

En la tercera visión se argumenta que las nuevas tecnologías no van a ocasionar que las prácticas de democracia participativa se cumplan pero aceptan que si han promovido una mayor cercanía en el sector público interesado en la política (Dader) y que, a largo plazo, pueden generar un cambio en las relaciones políticas cuando exista un amplio sector de la sociedad que les de uso (Sánchez). Desde la visión realista, el éxito o no de la relación entre tecnologías de la información y participación social depende del propio interés en el uso de las redes como instrumento de movilización.

El impacto de las redes sociales sobre la movilización dependerá del interés que puedan tener los usuarios en cuestiones públicas, y de las posibilidades de acceso a la información política, esto puede excluir a la gran mayoría, aquellos que no tienen interés en comprender las oportunidades de las tecnologías.

Existe otro elemento adicional igual de complejo de evaluar, que es el papel de la opinión de los usuarios interesados y con información en su círculo personal (familia, escuelas, amigos) que podría implicar que a pesar de ser una minoría su impacto se intensifique en al momento de convocar.

Otra posición extrema podría ser el originar un cibermalestar donde ante el exceso de información el ciudadano saturado decida abstenerse de participar o, por el contrario, que hagan que sean incapaces de escuchar opiniones distintas a las suyas constituyendo grupos polarizados.

El debate aquí no está terminado y su continuación dependerá de del análisis de procesos de corroboración empírica: la propia evaluación de casos particulares arrojará luz sobre el papel de las nuevas tecnologías en la participación ciudadana.

Alonso Ronald Ortiz García

Sigueme: @RonaldOrtizG